La ciudad de Miami continúa consolidándose como epicentro del liderazgo latinoamericano. En un contexto marcado por la resistencia y la visión de futuro, miembros del exilio cubano presentaron la organización independiente Defensa CD, un colectivo que promueve la denuncia ciudadana, el activismo transnacional y la defensa de los derechos humanos en Cuba. La iniciativa fue anunciada este lunes, con sede en la vibrante comunidad de exiliados cubanos del sur de Florida.
Un modelo de participación que inspira al ecosistema hispano
Conformada por un grupo diverso de profesionales, activistas y comunicadores, Defensa CD busca ser un puente entre las realidades del exilio y la transformación política en la isla. Su objetivo es claro: conectar la presión internacional con el fortalecimiento de la sociedad civil cubana, sin afiliación política ni dependencia de estructuras tradicionales.
Además, esta nueva plataforma surge en un momento en que Miami continúa atrayendo inversiones, talento y proyectos con enfoque social. La ciudad no solo es una capital cultural y económica, también es un nodo de innovación para la comunidad hispanohablante. Defensa CD representa, entonces, una evolución natural de este ecosistema: un espacio donde activismo, comunicación y tecnología se cruzan para generar impacto.
Del mismo modo, su estructura horizontal y su apuesta por la independencia económica la convierten en un ejemplo de emprendimiento cívico. En palabras de sus voceros, esta no es una campaña de comunicación sino una comunidad de acción. Con campañas en redes sociales y presencia en medios digitales, el colectivo ya inició su despliegue, con énfasis en jóvenes y nuevas narrativas.
¿Interesado en el tema? Mira también: Los leones Azizi y Jasiri se roban el corazón de Miami






