Policías de Florida inspeccionan un vehículo tras el caso de un adolescente que fingió su secuestro y culpó a cárteles mexicanos
Adolescente inventó secuestro y culpó a cárteles mexicanos

Adolescente inventó secuestro y culpó a cárteles mexicanos

La policía de Florida resolvió un caso que sorprendió por su nivel de detalle y falsedad. Un joven de 17 años en Citrus Springs fingió su secuestro, se disparó a sí mismo y culpó a supuestos cárteles mexicanos para encubrir su plan.

El operativo movilizó a múltiples agencias estatales y federales, entre ellas el FBI y el Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE). Los hechos comenzaron el 25 de septiembre, cuando el adolescente Caden Speight envió mensajes a su familia asegurando que cuatro hombres armados en una furgoneta blanca lo habían atacado.

Cárteles mexicanos: el falso relato detrás del caso en Florida

Los oficiales hallaron su vehículo con un disparo en el parabrisas, rastros de sangre y su teléfono destruido. También localizaron huellas de bicicleta que se alejaban del lugar. Durante horas, helicópteros y agentes rastrearon la zona, hasta encontrarlo al día siguiente con una herida en la pierna y equipo de campamento.

Las pruebas revelaron la verdad. Los forenses concluyeron que las heridas eran autoinfligidas. Speight habría disparado contra su propio vehículo, salpicado sangre y destruido su teléfono antes de huir en bicicleta. En su coche, los investigadores hallaron una botella con su propia sangre y una tienda de campaña comprada un día antes.

Florida investiga las consecuencias legales del montaje

La Oficina del Sheriff del condado de Marion confirmó el arresto el 15 de octubre. Speight enfrenta cargos por fabricar pruebas, reportar un crimen falso y portar un arma siendo menor de edad. Los detectives también hallaron búsquedas en ChatGPT donde el joven preguntaba cómo extraer sangre sin dolor y sobre los cárteles mexicanos, lo que reforzó la hipótesis de un montaje planificado.

El caso generó debate sobre el uso indebido de recursos policiales. Las autoridades señalaron que la investigación movilizó helicópteros, personal especializado y sistemas de alerta estatal. Cada minuto de esa operación, dijeron, pudo haberse destinado a emergencias reales.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Florida defiende la construcción de la biblioteca presidencial de Trump