Cuando el frío roza el trópico, la conversación se transforma. En el sur de Florida, donde el sol gobierna casi todo el año, la idea de una nevada parece un guiño improbable del clima. Sin embargo, las últimas proyecciones de modelos de inteligencia artificial abren la puerta a posibilidades antes impensadas.
Florida vivió su último registro oficial de nieve en 1977. Desde entonces, este fenómeno se convirtió en mito local. Pero en agosto de 2025, un reporte de IA evaluó las condiciones meteorológicas futuras y reveló que existe una probabilidad mínima aunque no nula de que algunas zonas del estado vuelvan a experimentar nieve, especialmente en regiones del norte. El sur, incluyendo Miami, continúa protegido por su latitud y la influencia cálida del océano Atlántico.
Cambios climáticos y oportunidades para innovar en Florida
Los modelos analizados destacan cómo el cambio climático genera patrones irregulares y extremos. Ya no se trata solo de huracanes o aumentos de temperatura. También existe la posibilidad de contrastes térmicos intensos, donde masas de aire frío pueden filtrarse de forma atípica hacia el sur del país.
Este tipo de escenarios pone a prueba no solo a los servicios meteorológicos, sino también a las comunidades latinas de Florida, que suelen encontrar en estos cambios nuevas formas de adaptación, negocio e innovación. El ecosistema emprendedor hispano en Miami, por ejemplo, ha sabido aprovechar el desafío climático para impulsar soluciones en sectores como la construcción sostenible, los seguros y el turismo inteligente.






