El ambiente comercial en Estados Unidos cambia de ritmo cuando el Black Friday deja de ser un solo día y se convierte en una temporada que mueve a miles de familias en Florida. La expectativa crece porque los centros comerciales del sur del estado ya adelantan rebajas y horarios especiales para recibir a compradores que buscan estirar cada dólar.
Las tiendas amplían jornadas y preparan estrategias para atraer a consumidores que ahora combinan visitas presenciales y compras digitales. Además, los minoristas aprovechan el comportamiento creciente de quienes distribuyen sus compras antes y después de Acción de Gracias para evitar aglomeraciones y aprovechar ofertas tempranas.
Tendencias de consumo durante el Black Friday en Florida
Centros comerciales de Aventura, Dolphin, Dadeland y Coral Square abrirán hasta cuatro horas antes del horario habitual para recibir a compradores que buscan descuentos. También extenderán su cierre nocturno para adaptarse a la afluencia estacional. Del mismo modo, cadenas como Best Buy impulsan promociones anticipadas que llegan a los teléfonos de millones de clientes.
Las ventas digitales mantienen fuerza. El año pasado, 87.3 millones de estadounidenses compraron en línea durante el Black Friday, una cifra que superó a los compradores presenciales. También se observó un repunte en tiendas físicas, algo que marca un equilibrio entre ambos formatos.
Ofertas, retos y hábitos de compra
Los analistas destacan descuentos que alcanzan promedios del 37 por ciento. Además, señalan que JCPenney, Belk y Kohl’s lideran las mejores ofertas para esta temporada. Por otro lado, expertos recomiendan verificar historial de precios, comparar plataformas y revisar condiciones de envío para evitar compras impulsivas.
Los datos más recientes muestran un incremento sostenido en compras navideñas tempranas, impulsado por promociones previas a Acción de Gracias y la cercanía con el Cyber Monday, que este año cerrará una semana especialmente activa para consumidores y minoristas.






