Vista del antiguo Miami Seaquarium en Virginia Key, símbolo turístico que será renovado como espacio educativo junto a Biscayne Bay.
El fin del Miami Seaquarium marca una nueva era para la bahía

El fin del Miami Seaquarium marca una nueva era para la bahía

El cierre del Miami Seaquarium marca el final de una era y el comienzo de otra para la ciudad. Después de 70 años como ícono turístico en Virginia Key, el parque marino dirá adiós el 12 de octubre, dando paso a un proyecto que promete redefinir la relación de Miami con su bahía.

El nuevo capítulo llega de la mano del desarrollador David Martin, fundador de la firma Terra, quien adquirió el arrendamiento del predio por 22.5 millones de dólares. Su plan contempla un espacio con marina, restaurantes y un paseo público frente a Biscayne Bay, centrado en la educación ambiental y la conservación marina. “Queremos un lugar amigable con la comunidad, sin espectáculos con mamíferos, que celebre la vida marina”, afirmó Martin.

Un adiós que abre oportunidades

El cierre ocurre tras años de problemas legales y denuncias por maltrato animal. En 2024, Miami-Dade County terminó el contrato de arrendamiento del parque, alegando una “historia prolongada de violaciones” en bienestar animal. Desde 2022, la operación estaba a cargo de la empresa mexicana The Dolphin Company, que no logró revertir su deterioro.

Organizaciones defensoras como PETA celebraron el anuncio con un brindis simbólico. “Después de más de 50 años de encierro y sufrimiento animal, las puertas se cierran por fin”, declaró la agrupación.

Por otro lado, la comunidad local ve el cambio como una oportunidad para transformar Virginia Key en un punto de encuentro entre turismo, sostenibilidad e innovación urbana.

Además de mantener la cúpula dorada, símbolo histórico del Seaquarium, el nuevo plan busca integrar espacios abiertos para la educación y la recreación. En su mejor época, el parque llegó a recibir medio millón de visitantes al año, consolidándose como una pieza central del turismo en el sur de Florida.

¿Interesado en el tema? Mira también: Florida ante el reto de la confianza en las nuevas vacunas