Ilustración profesional que representa la ley de negligencia en Florida con enfoque en protección de vidas no nacidas
Florida impulsa ley para incluir a no nacidos en casos de negligencia

Florida impulsa ley para incluir a no nacidos en casos de negligencia

La conversación sobre quién merece justicia en Florida ha dado un paso adelante. Una nueva propuesta legislativa, HB 651, plantea que los niños no nacidos aún en etapa gestacional sean reconocidos como víctimas legales en casos de muerte por negligencia. Este giro legal, presentado en agosto de 2025, toca una fibra sensible en un estado donde las raíces familiares son una fuerza que trasciende generaciones y fronteras.

Actualmente, las leyes floridanas solo permiten demandas por muerte por negligencia si la víctima nació viva. Pero si esta propuesta avanza, abriría el camino para que padres puedan exigir justicia ante la pérdida de un embarazo por causas evitables, desde errores médicos hasta accidentes viales. En una región como el sur de Florida, donde la comunidad hispana representa un pilar demográfico y económico, esta medida podría tener un impacto significativo tanto jurídico como emocional.

Ley de negligencia en Florida: una propuesta con amplio impacto social

La iniciativa también resuena en ámbitos más allá del legal. Instituciones médicas, firmas de seguros y defensores de derechos civiles ya están discutiendo sus posibles implicaciones. Por un lado, quienes la apoyan consideran que se trata de reconocer el valor de una vida desde su origen. Por otro, hay quienes alertan sobre los desafíos médicos y legales que puede conllevar su aplicación.

Del mismo modo, esta legislación podría generar precedentes para otros estados que observan con atención los movimientos de Florida. El debate no solo gira en torno a la letra de la ley, sino a una pregunta de fondo: ¿cuándo comienza el derecho a la justicia?

Lee también: Florida detiene a más de 200 migrantes, entre ellos criminales