Eduardo Margolis, empresario mexicano y supuesto primo de Claudia Sheinbaum, vinculado a la apelación judicial contra la libertad de Israel Vallarta
Margolis impulsa apelación de Gertz en el caso Vallarta

Margolis impulsa apelación de Gertz en el caso Vallarta

En México, la apelación del fiscal general Alejandro Gertz Manero contra la liberación de Israel Vallarta Cisneros no fue un acto aislado. Detrás del movimiento judicial se encuentra Eduardo Cuauhtémoc Margolis Sobol, empresario con viejos vínculos con Luis Cárdenas Palomino y Genaro García Luna, y supuesto primo de Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con información de Guadalupe Lizárraga en Los Ángeles Press, el abogado de Margolis presionó durante días a Gertz Manero para presentar la apelación. El argumento público se centró en “justicia para las víctimas”, aunque este discurso repite el montaje televisivo del caso Cassez-Vallarta, difundido en 2005 por Carlos Loret de Mola. La periodista Emmanuelle Steels, autora de una investigación sobre ese caso, ironizó en redes preguntando si hablaban “de la mujer que pedía no golpearlos” o del “hombre que rogaba a la fiscalía no molestarlo más”.

Red de poder y viejos aliados

Margolis mantiene lazos con Cárdenas Palomino, exmando de la Policía Federal y figura clave en el sistema de seguridad de García Luna. Ambos trabajaron juntos desde los años noventa en el CISEN y más tarde en la AFI, coordinando rescates de secuestros dentro de la comunidad judía. Testimonios aseguran que usaron esas operaciones para intimidar a adversarios y mantener control político.

El propio Cárdenas Palomino, acusado de tortura en el caso Vallarta, fue trasladado recientemente a un penal del Estado de México. Sus delitos exigen reclusión de máxima seguridad, pero el cambio de prisión sugiere un trato especial. Para diversas fuentes, la maniobra busca sostener la versión judicial construida hace casi dos décadas.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Florida Panthers desafían la maldición del tricampeonato en la NHL

Tensión interna y denuncias abiertas

Durante las últimas semanas, Margolis despidió personal de sus empresas para frenar filtraciones sobre su intervención en la apelación. A la par, enfrenta la denuncia de un abogado de la comunidad judía por amenazas, difamación y calumnias.

En Estados Unidos, autoridades investigan sus presuntas operaciones de lavado de dinero, triangulación de recursos ilícitos y evasión fiscal. Como consecuencia, perdió su visa estadounidense.

Las fuentes citadas por Lizárraga afirman que Margolis teme las acusaciones que surgen desde su propio entorno. Recuerdan casos como el de Andrés Roemer, quien habría recibido apoyo de esa misma red para escapar de la justicia mexicana. Hoy, el empresario aplicaría la misma estrategia en el caso Vallarta, reactivando alianzas judiciales y políticas para mantener su influencia.

Esta nota fue elaborada a partir de información de Guadalupe Lizárraga publicada en Los Ángeles Press.