México

Jesús Ramírez, el hombre que impulsó la llegada del comunismo a México

En los últimos años, la relación entre México y Cuba ha adquirido un matiz distinto: dejó de ser un vínculo diplomático tradicional para transformarse en una red de cooperación política, económica e ideológica que, según diversas investigaciones, habría permeado estructuras del Estado mexicano. En el centro de este entramado aparece Jesús Ramírez Cuevas, estratega del obradorismo y uno de los operadores más influyentes del círculo cercano al expresidente López Obrador.

Una investigación de Los Ángeles Press detalla cómo una red de inteligencia cubana se habría instalado en México desde el sexenio de López Obrador, operando bajo la fachada de misiones médicas, diplomáticas y migratorias. Según el reportaje, estas estructuras se infiltraron en consulados como Mérida y Veracruz con el propósito de obtener información política, social y económica del país.

Muchos de los llamados médicos cubanos realizaban tareas ajenas a la atención sanitaria mientras recibían salarios superiores al promedio nacional. Este esquema habría funcionado como cobertura para actividades de espionaje, aprovechando la falta de controles locales y la cercanía ideológica entre ambos gobiernos.

Esta relación no es reciente. Documentos de la extinta Dirección Federal de Seguridad —hoy Centro Nacional de Inteligencia— señalan que, a inicios de los años ochenta, cuando López Obrador era delegado del Instituto Nacional Indigenista en Tabasco, promovió un intercambio con el gobierno de Fidel Castro para construir viviendas de bajo costo. Los reportes indicaban que la cooperación sirvió como primer puente político entre ambos.

De los lazos históricos a la cooperación ideológica

Jesús Ramírez fue una figura central dentro del aparato de comunicación y estrategia del obradorismo, y ahora se ha convertido en una piedra en el zapato de la administración de Claudia Sheinbaum. Diversas versiones lo señalan como impulsor del acercamiento con Cuba y como uno de los principales promotores del discurso ideológico que hoy permea en los cuadros más duros de Morena.

Actor principal de la propaganda oficial y pieza central en redes de espionaje, huachicol y manejo de violencia política. Detrás de su imagen pública, sus vínculos y operativas estarían levantando una ruta oscura que habría favorecido el dominio electoral de Morena en entidades estratégicas del país.

Durante su mandato, López Obrador viajó oficialmente cinco veces a Estados Unidos y una a Cuba en mayo de 2022. En esa visita, recibió la Orden José Martí, la más alta condecoración del régimen cubano, y defendió públicamente a la isla del “intervencionismo de Washington”. Posteriormente, Miguel Díaz-Canel visitó México en tres ocasiones, consolidando una alianza política y económica que incluyó el envío de médicos, combustible y apoyos logísticos.

La red cubana y el nuevo eje del poder político

De acuerdo con Infobae, México pagó más de 255 millones de pesos por personal médico cubano durante la pandemia, mientras reportes opositores acusan que los recursos totales transferidos a la isla superaron los mil 200 millones de dólares. En paralelo, versiones de Político.mx sugieren que López Obrador ha viajado en secreto a La Habana tras dejar el cargo, usando aviones militares y alojándose en “El Laguito”, zona reservada para invitados de alto nivel.

Para observadores internacionales, esta cercanía va más allá de la cooperación bilateral. Se interpreta como un vínculo ideológico y operativo sostenido por la influencia de Ramírez, quien habría tejido una red política y narrativa que mantiene a Cuba como el referente simbólico del proyecto morenista-obradorista.

En ese marco, el espionaje deja de ser una figura simbólica y se convierte en un instrumento real de poder, uno que, bajo la dirección de Jesús Ramírez Cuevas, habría abierto la puerta al avance del comunismo en México.

admin

Entradas recientes

México busca aumentar sus donadores voluntarios

La esperanza de vida puede depender de un gesto sencillo. En México, la realidad es…

2 horas hace

Halloween en Miami: terror, mar y fiesta en una sola temporada

Nada dice “otoño” en Miami como una noche cálida entre palmeras, olas y criaturas salidas…

2 horas hace

Cómo Jesús Ramírez trazó la nueva ruta de poder entre México, Cuba y Venezuela

El tablero político latinoamericano muestra un vínculo cada vez más estrecho entre México, Cuba y…

14 horas hace

Post Malone encabezará el Tortuga Music Festival 2026

El festival de música y conservación marina vuelve a las playas de Florida con un…

21 horas hace

Margolis impulsa apelación de Gertz en el caso Vallarta

En México, la apelación del fiscal general Alejandro Gertz Manero contra la liberación de Israel…

21 horas hace

Celia Cruz inspira un homenaje histórico en el centro de Miami

En el corazón de Miami, la herencia cultural de los hispanohablantes se siente más viva…

21 horas hace