Miami y su evolución urbana en un nuevo escenario global
La identidad de una ciudad se prueba cuando el mundo la observa y ella decide responder con movimiento. En Estados Unidos, Miami volvió a demostrar esa resiliencia al enfrentar su descenso al puesto veintiséis del informe World’s Best Cities, un estudio que retrata cómo evoluciona un destino que nunca permanece quieto.
La nueva posición en el ranking contrastó con el avance obtenido un año antes, cuando la ciudad había logrado un salto notable desde el lugar cincuenta y cuatro hasta el veintitrés. Además, el informe destacó que, pese a retroceder tres puestos, Miami mantiene una trayectoria marcada por inversión, talento global y una mezcla cultural que redefine su crecimiento.
El reporte enfatizó la fuerza del sector empresarial y tecnológico. También resaltó el impacto de nuevos residentes de alto perfil que están moldeando el mercado local. Jeff Bezos adquirió tres propiedades en Indian Creek con un valor superior a doscientos treinta y siete millones de dólares y Amazon amplió su centro en Wynwood a cincuenta mil pies cuadrados para una operación que alcanza cuatrocientas personas.
Del mismo modo, la firma PMG avanzó en la construcción del Waldorf Astoria mediante un préstamo récord de seiscientos sesenta y ocho millones de dólares. En consecuencia, la sede proyectada de Citadel, con más de mil pies de altura, consolidará a Brickell como un eje financiero estratégico en el país.
El informe señaló que Miami mantiene la mayor concentración de talento extranjero en Estados Unidos. Asimismo, las proyecciones de la Universidad de Florida indican que la población de Miami Dade crecerá quince por ciento para 2030, lo que impulsa nuevas demandas de infraestructura y espacios urbanos.
La ciudad alcanzó posiciones destacadas en los índices de Livability, Lovability y Prosperity. Además, logró el puesto quince en calidad del aire y el veintiséis en naturaleza y parques. La movilidad también sobresalió gracias al servicio Brightline Miami Orlando, con un impacto económico proyectado de seis mil cuatrocientos millones de dólares y diez mil empleos asociados.
¿Interesado en el tema? Mira también: Pharrell Williams inspira visión creativa en Miami
La fuerza simbólica de un gesto puede marcar el rumbo de una ciudad que vive…
En Miami el fútbol americano ya no se limita al marcador del domingo. La franquicia…
La política estadounidense vive un momento que amplifica tensiones mientras crece el debate sobre responsabilidad…
La historia se inclinó del lado tricolor en una noche que se recordará durante años.…
¿Qué pasaría si Julieta no hubiera muerto? Esa es la premisa que impulsa uno de…
En Miami no hay una línea divisoria entre deporte y cultura. La ciudad respira fútbol…