Centro de detención de ICE en Miami bajo escrutinio tras nueva muerte
El sistema migratorio estadounidense enfrenta una nueva controversia tras la muerte de un ciudadano jordano bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Miami. El caso ha reavivado las críticas sobre las condiciones en los centros de detención migratoria del país.
Hasan Ali Moh’D Saleh, de 67 años, murió el 11 de octubre en el Larkin Community Hospital, tras ser trasladado desde el centro de detención de Krome. Las autoridades informaron que el médico registró un paro cardíaco como causa preliminar de muerte. ICE notificó al Consulado General de Jordania en Washington D.C. y confirmó que Saleh tenía antecedentes médicos significativos, entre ellos hipertensión y enfermedades cardíacas y renales.
Saleh llegó a Estados Unidos en 1994 con una visa temporal. A lo largo de los años enfrentó varios procesos judiciales, incluyendo condenas por fraude. En 2020, un juez ordenó su deportación a Jordania, pero fue liberado bajo supervisión, un programa que permite a algunos migrantes vivir en el país mientras se decide su situación. Sin embargo, ICE volvió a detenerlo en septiembre de 2025, esta vez en Pompano Beach, para cumplir su orden de expulsión.
Menos de un mes después, su salud se deterioró dentro del centro de detención. Fue llevado al hospital con fiebre, pero murió al día siguiente. La agencia federal destacó su estado de salud previo, aunque grupos de derechos humanos señalan una posible negligencia institucional.
Por otro lado, informes recientes de Human Rights Watch y Americans for Immigrant Justice denunciaron condiciones precarias en centros de detención de Florida, incluyendo Krome y Broward Transitional Center. Los testimonios describen hacinamiento, falta de atención médica y tratos degradantes hacia los detenidos.
Saleh es al menos la decimoséptima persona que muere bajo custodia de ICE en lo que va del año. Entre los casos recientes se encuentran los de migrantes de Honduras, Ucrania, Haití y Canadá, todos fallecidos en centros del sur de Florida.
Organizaciones civiles advierten que el número de muertes refleja un patrón estructural de falta de supervisión médica y saturación de los espacios de detención. Los reportes continúan acumulándose mientras el debate migratorio sigue dividiendo al país.
Si este artículo te está gustando, podrías leer: Halloween en Miami: mejores lugares para disfrutar el trick-or-treat
En Miami, Halloween no es solo una noche para pedir dulces. Es una celebración que…
Francia vivió una escena inédita. Nicolas Sarkozy, presidente entre 2007 y 2012, ingresó este lunes…
Las decisiones que marcan el rumbo de una franquicia no siempre se toman desde el…
El alma de un país también se teje. En Colombia, cientos de mujeres indígenas y…
La creatividad hispana cobra nueva vida en el corazón de Florida. Con el lanzamiento de…
La industria del videojuego enfrenta un nuevo llamado de atención. En Florida, el fiscal general…