Noticias

Polémica en Florida por el plan de drones escolares armados

La conversación sobre seguridad escolar en Estados Unidos vuelve a tensarse con una propuesta que divide a familias, activistas y autoridades. En Florida, el anuncio estatal sobre el despliegue de drones escolares armados abrió un debate que conecta decisiones tecnológicas con la responsabilidad pública de proteger a los estudiantes. El programa llega a Broward County, un distrito marcado por la memoria del tiroteo en Parkland, y sus comunidades reclaman claridad antes de su implementación.

La iniciativa forma parte del Campus Guardian Angel Program, desarrollado en Texas y adoptado por Florida en noviembre de 2025. Consiste en drones equipados con proyectiles de gas pimienta, sirenas y dispositivos de distracción capaces de impactar a un atacante a gran velocidad. También operan a distancia desde un centro de control ubicado en Texas.

Debate por drones escolares en Florida

El plan promete activar un dron en quince segundos y neutralizar una amenaza en menos de un minuto. Además, incorpora estaciones de carga dentro de los planteles para un despliegue inmediato tras presionar un botón de pánico. Sin embargo, voces vinculadas a Parkland rechazan la propuesta por considerarla insuficiente ante el origen del problema.

Jackie Corin, sobreviviente del ataque en Marjory Stoneman Douglas y cofundadora de March for Our Lives, afirma que el programa no enfrenta las causas de la violencia armada. También señala que avanza mientras legisladores estatales impulsan HB 133, una iniciativa que permitiría a jóvenes de 18 años adquirir rifles.

Reacciones de familias y expertos

Manuel Oliver, padre de Joaquín Oliver, considera que la medida refleja un enfoque que privilegia soluciones comerciales en vez de reformas profundas. De igual manera, critica que iniciativas como la legalización del porte abierto avancen al mismo tiempo que los drones son presentados como protección adicional.

El plan llega en un contexto donde Florida mantiene debates abiertos sobre control de armas y protocolos escolares. Una de las cifras que más preocupa a especialistas es la velocidad de impacto del dron, que puede alcanzar sesenta millas por hora.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Joe Jonas comparte sus rincones favoritos para comer en Miami
admin

Entradas recientes

Joe Jonas comparte sus rincones favoritos para comer en Miami

La forma en que Joe Jonas recorre Miami revela algo más que una lista de…

3 horas hace

Fátima Bosch gana Miss Universo en medio de disputas

La escena de Miss Universo en Tailandia volvió a mostrar que una corona puede revelar…

3 horas hace

Trump impulsa apertura petrolera en aguas de Florida y California

La política energética de Estados Unidos entra en una nueva fase cuando la administración Trump…

3 horas hace

Los libros que inspiran a los CEO de México

Las decisiones que transforman compañías, industrias y hasta economías suelen tener raíces invisibles, como una…

10 horas hace

El mítico Calypso será reparado por una organización

Hay íconos que no necesitan presentación. El Calypso, el barco oceanográfico del explorador francés Jacques…

10 horas hace

Alerta por virus equino en Florida

Florida enfrenta un nuevo reto sanitario, esta vez en sus establos. La detección de múltiples…

10 horas hace