Noticias

Qué hacer en Miami esta semana: Billie Eilish, The Lumineers y más

La escena cultural de Miami vibra con una energía inagotable. Esta semana, la ciudad ofrece una agenda que combina música, gastronomía, cine y arte, donde el talento internacional y las propuestas locales se entrelazan para celebrar creatividad e innovación.

El lunes abre con la presentación de Lil Tecca en el Fillmore Miami Beach. A sus 23 años, el rapero neoyorquino llega con su Dopamine Experience Tour, acompañado por Hardrock y ffawty. Su estilo genera conexión con una generación que transforma la música urbana en movimiento global.

El martes, The Lumineers llenarán el Hard Rock Live con sus himnos folk como “Ho Hey” y “Ophelia”, mientras que el Rooftop Cinema Club proyectará un Supernatural Mini Marathon con los episodios más escalofriantes de la icónica serie televisiva.

Qué hacer en Miami: cultura, sostenibilidad y arte en expansión

El miércoles será el turno de Alex Warren, quien sube al escenario del Hard Rock Live con su gira Cheaper Than Therapy Tour. El artista, una de las revelaciones del pop estadounidense, ofrecerá un espectáculo cargado de emoción y mensajes esperanzadores.

El jueves llega con una doble propuesta. Por un lado, el Sustainable Supperclub en Rosemary’s Wynwood ofrecerá una cena de tres tiempos inspirada en ingredientes locales y vinos de Valdo, con parte de los ingresos destinados a proyectos de agricultura comunitaria. Por otro, Billie Eilish regresa al Kaseya Center con Hit Me Hard and Soft: The Tour, su primera visita a Miami en cinco años. Interpretará temas de su nuevo álbum como “Lunch” y “Chihiro”, junto a clásicos como “Happier Than Ever”.

Esa misma noche, el Rooftop Cinema Club proyectará Beetlejuice, en una función al aire libre que promete nostalgia y humor en el cielo de South Beach.

Fin de semana entre música y emociones

El viernes, Nu Deco Ensemble inaugurará su temporada número once en el Citadel con un espectáculo inspirado en Talking Heads, que fusiona funk, rock y arte visual. El programa incluirá además piezas de Leonard Bernstein y Valgeir Sigurðsson, reafirmando la reputación del ensamble como símbolo de innovación musical.

Un dato destacado: la industria cultural de Miami genera más de 200 millones de dólares mensuales en actividad económica, impulsando al turismo, la gastronomía y las industrias creativas del sur de Florida.

Si este artículo despertó tu interés, revisa: Pronóstico del tiempo en Miami anuncia lluvias y temperaturas cálidas
admin

Entradas recientes

Octubre rosa en Florida: detección temprana de cáncer de seno gratuita

En el sur de Florida, la esperanza se viste de rosa con una jornada que…

3 horas hace

Suerte en Miami: seis historias que reflejan el espíritu latino

En Miami, donde los sueños se mezclan con el ritmo vibrante del Caribe, seis personas…

3 horas hace

Reforma anticongestión impulsa innovación en Aeropuerto de Miami

La eficiencia se ha convertido en un nuevo lenguaje para las ciudades globales, y Miami…

5 horas hace

Pronóstico del tiempo en Miami anuncia lluvias y temperaturas cálidas

Miami amanece con un cielo cambiante que refleja el dinamismo de la ciudad. Este lunes,…

5 horas hace

Rescatan 11 perros tras hallar sin vida a hombre en vivienda de Miami

La escena en el vecindario de Allapattah, en el condado de Miami-Dade, impactó a toda…

6 horas hace

Desmantelan en Miami plan de lavado de dinero vinculado a Maduro

Estados Unidos vuelve la mirada a Miami tras una operación que destapó un engranaje financiero…

20 horas hace