Noticias

The Weeknd compra mansión en Miami con muelle privado

El éxito también se mide en escenarios inesperados. Así lo demuestra The Weeknd, quien amplía su influencia en Estados Unidos con la compra de una mansión en Miami valorada en 55 millones de dólares. La propiedad, ubicada en la exclusiva isla Indian Creek, refuerza el papel de esta ciudad como epicentro cultural y económico de alto nivel.

La residencia cuenta con más de 18,000 pies cuadrados, seis habitaciones y un muelle privado con acceso directo a la bahía de Biscayne. Esta adquisición, realizada a finales de septiembre de 2025, refleja cómo los artistas contemporáneos se consolidan como inversores estratégicos, integrando creatividad con visión empresarial.

Una mansión en Miami como símbolo de visión a futuro

Miami no solo es un destino turístico. Se ha convertido en punto clave para grandes patrimonios que buscan innovación, calidad de vida y una conexión con la economía global. La compra de The Weeknd subraya el atractivo de la ciudad para líderes que entienden la importancia de diversificar activos en lugares donde confluyen cultura, emprendimiento y estilo de vida.

Además, la propiedad se integra a un vecindario que ha alojado a personalidades como Ivanka Trump y Jared Kushner. De esta manera, Indian Creek mantiene su reputación como la “billionaire’s bunker” de Florida. En consecuencia, la inversión del cantante canadiense representa un movimiento que trasciende la música y se alinea con un ecosistema empresarial que ve en Miami un espacio de oportunidades.

Innovación y lujo en un solo espacio

La mansión incluye gimnasio, cine privado y amplias terrazas con vista al mar, elementos que conectan el lujo con la capacidad de crear experiencias memorables. De igual manera, refleja una tendencia creciente en la que artistas internacionales apuestan por Miami como escenario de su expansión personal y corporativa.

Un dato relevante es que el mercado inmobiliario de lujo en Miami alcanzó un volumen superior a los 8,000 millones de dólares en transacciones entre enero y agosto de 2025, lo que consolida a la ciudad como uno de los principales polos de inversión en América.

¿Interesado en el tema? Mira también: Robots de entrega desafían a repartidores en Miami
admin

Entradas recientes

Inter Miami busca recuperar el brillo frente a New England Revolution

El fútbol vuelve a encender la emoción en Florida. El Inter Miami, liderado por Lionel…

3 horas hace

Recortes en energía reavivan tensiones en Washington

La política energética de Estados Unidos vuelve a colocarse en el centro de la controversia.…

3 horas hace

El Aeropuerto de Miami lidera ranking de pérdida de equipaje

Viajar puede ser una experiencia transformadora, pero pocos momentos resultan tan frustrantes como esperar una…

3 horas hace

Miami International Auto Show proyecta a la ciudad como hub económico

La energía de Miami se refleja en cada rincón del Miami International Auto Show, donde…

7 horas hace

Miami destaca entre las ciudades más caras para comer en restaurantes

Miami se ha consolidado como un punto de encuentro global donde la gastronomía y el…

8 horas hace

Norovirus en crucero de Royal Caribbean activa protocolos en Miami

La experiencia de navegar por el Caribe puede transformarse en un desafío inesperado. Royal Caribbean…

20 horas hace