Energía creativa en Ultra Miami
La energía creativa de Estados Unidos vuelve a tomar forma con el anuncio del nuevo cartel de ultra miami, una plataforma que cada año redefine la relación entre música, tecnología y experiencia humana. El festival demuestra cómo las industrias creativas impulsan innovación, atraen talento global y activan ecosistemas empresariales que hoy posicionan a Miami como un punto estratégico para proyectos culturales de alto impacto.
La revelación de más de 70 artistas nuevos reforzó ese movimiento. La organización apostó por colaboraciones inéditas, conceptos inmersivos y debuts que mezclan visión artística con criterios de producción propios de empresas de tecnología avanzada. La apuesta permite que el festival consolide una marca global capaz de influir en tendencias, consumo cultural y modelos de emprendimiento creativo.
La nueva fase del lineup integra actuaciones únicas como Alesso b2b Martin Garrix, Argy b2b Mind Against y la llegada de HALŌ, el supergrupo progresivo que debuta en Estados Unidos. Además, Amelie Lens b2b Sara Landry promete uno de los sets más comentados de la temporada. También participan Lily Palmer, Nicky Romero, Deep Dish, Alan Walker y VOYD, ampliando la diversidad del espectro electrónico.
Por otro lado, el festival fortalece su estrategia con escenarios temáticos que celebran aniversarios icónicos y marcas creativas emergentes. Armin van Buuren lidera el especial por los 25 años de A State of Trance, mientras Steve Aoki impulsa el tributo a los 30 años de Dim Mak.
Ultra continúa impulsando el crecimiento del turismo creativo y la expansión de startups vinculadas a producción audiovisual, iluminación, sonido y experiencias inmersivas. De igual manera, la edición de 2026 confirma la llegada de nuevos proyectos europeos que buscan alianzas con productores y creadores locales. En consecuencia, Miami consolida su rol como laboratorio cultural, y ultra miami se convierte en un nodo clave para emprendedores del entretenimiento en América.
La edición de 2026 también suma una oferta logística más amplia con su programación del 27 al 29 de marzo en Bayfront Park, un espacio que cada año atrae a miles de visitantes y promueve actividad económica en toda la ciudad.
Si este artículo te está gustando, podrías leer: Bitcoin impulsa tensión por mina vinculada a candidato de Florida
La discusión sobre bitcoin volvió a tomar fuerza en Estados Unidos después de que una…
La conversación sobre visas a Estados Unidos volvió a mover a familias y empresas en…
El Inter Miami se prepara para uno de los desafíos más grandes de su corta…
Cuando el frío roza el trópico, la conversación se transforma. En el sur de Florida,…
La conversación sobre quién merece justicia en Florida ha dado un paso adelante. Una nueva…
En Florida, la migración no es un fenómeno reciente ni pasajero. Es parte del pulso…