La vida frente al mar, que alguna vez simbolizó prosperidad y estilo en el sur de Florida, ahora impulsa a miles de residentes a empacar. Miami-Dade encabeza por primera vez la lista nacional de condados con mayor salida de población desde áreas propensas a inundaciones, según un análisis de Redfin.com basado en datos del Censo de Estados Unidos.
Entre julio de 2023 y julio de 2024, alrededor de 67 mil personas abandonaron el condado, cifra que superó con amplitud a Houston, Brooklyn y Jersey City. El informe indica que la combinación de precios de vivienda en alza, costos de seguros y riesgos climáticos convirtió a Miami-Dade en el epicentro del desplazamiento residencial más grande registrado desde 2019.
Costos y clima impulsan el cambio
Los agentes inmobiliarios atribuyen este éxodo a factores económicos y ambientales que se intensifican año tras año. Ozzie Linares, representante de Redfin, explicó que muchos nuevos residentes llegaron durante la pandemia atraídos por el estilo de vida tropical, pero ahora enfrentan una realidad más dura. “La ciudad se volvió costosa y el clima extremo cada vez más frecuente”, afirmó.
Además, el aumento de las mareas reales y las alertas de inundación mantienen a la región en constante tensión. Un estudio de Redfin en mayo de 2025 mostró que el 60 % de los encuestados en Florida considera el riesgo climático como la principal razón para mudarse.
Paradójicamente, muchas familias no salen del estado. Condados como St. Johns, Volusia y Citrus registraron algunos de los mayores incrementos de nuevos residentes del país, lo que demuestra que el fenómeno de movilidad interna dentro de Florida continúa en expansión, aunque movido por la búsqueda de seguridad y estabilidad frente al cambio climático.






